Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Inicio » Poemas de amor » Poema de una flor
POESÍA DE UNA FLOR: CLAVELITOS
Un servidor nunca paso por la universidad, por eso, escape de la tuna a tiempo (incluso antes de conocerla). Sin embargo, cada vez que escucho la canción Clavelitos me invade una lluvia de sensaciones que no he querido desperdiciar. Las estrofas que le dejo a continuación son una simple intención de lo que poéticamente me hubiera gustado vivir. Pero mientras eso llega, le dejo con los versos. Una poesía inspirada en aquellos días que nunca existieron.
Clavelitos
Antes de escapar de la tuna
me traje un recuerdo:
varios compases
de unos cientos.
Antes de huir
me guardé un amuleto:
las flores de nuestra última gala,
unos clavelitos desafinados
para luego
deshojarlos bajo techo,
como unas margaritas coloradas.
Un «te quiero o no te quiero»,
otro recuerdo
que finalmente hará comparsa,
de cuando cantaba
de Pascuas a Ramos.
Casi siempre,
para no quedarme solo en casa
en las aburridas tardes
de domingo.
Canción en la que me inspire
Es un clásico; este tema ha sido interpretado por la tuna en innumerables veces. Su belleza es atemporal; tanto para escucharla como para tararearla. En ocasiones, sería muy bonito vivir lo que se escribe… Por eso la imaginación adora el arte.
Bajo estas líneas te comparto una versión de la popular canción, una melodía imprescindible en cualquier universidad de lengua española.
Y ahora, es tu turno; ¿qué recuerdos tienes de tu etapa de estudiante?
Las etapas de juventud se suelen recordar con nostalgia. Son épocas donde parece que la única preocupación es derrochar el tiempo. Un tiempo que por esas fechas parecía ilimitado, casi infinito.
De momento, te invito a que eches la vista atrás y me cuentes que anécdota o experiencia dejarías inmortalizada en un poema (para la posteridad).
¡Te leo y contesto abajo en los comentarios!
¿Te gustó? Comparte este contenido y ayudame a difundir la poesía.
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Esta entrada tiene 2 comentarios
Tienes una web preciosa en forma y en contenido, tan bella y costumbrista como inteligente. Me ha gustado muchisimo el fragmento en vídeo del poemario y los clavelitos, jaja. No he podido ir a la uni pero del insti recuerdo el proyecto de la revista para los compañeros y profesores. Recuerdos de secundaria, BUP, hasta el tercero. En la vida se dan muchas vueltas, a veces, paras y reflexionas y otras te mueves. Si no puedes parar, mejor ir contracorriente del río. Un fuerte abrazo.
Apreciada Marisa, gracias por tu tiempo y por tus palabras. Lo mejor de la poesía es que puedes plasmar algo que no has vivido o que te gustaría vivir. Sí, no pasamos por la facultad… pero ahora ambos lo hacemos con estos versos. Dicen que el hombre es el único animal que no puede volar… pero vuela. Este portal te invita a una colaboración de algún poema tuyo, para que ilustre sus entrañas. Te deseo paz más allá de todo entendimiento y una pronta recuperación. Un abrazo!!!